
Las principales fiestas se celebraban en honor al Santísimo Cristo de los Remedios, patrón de Majadahonda y cuentan con un programa cargado de actividades para todos los majariegos y visitantes: corridas de toros, conciertos, juegos infantiles, celebraciones religiosas… y los fuegos artificiales que ponen fin a las celebraciones.
El carnaval ocupa también un lugar importante en el calendario de la localidad, con sus disfraces, pasacalles y el entierro de la sardina.
Otra cita destacable es la Semana Santa, que se cierra con la Quema del Judas el Domingo de Resurrección. Esta fiesta consiste en la quema de un muñeco de trapo que simboliza el pecado y la maldad. Se hace con un armazón de paja dos o tres días antes y se viste con ropa donada por los vecinos.
También te puede interesar:
- Mercado Cervantino 2022: lo que no te puedes perder
- Fiestas de San Nicasio: lo que no te puedes perder
- Getafe: fiestas que no te puedes perder
- Las Rozas: fiestas que no te puedes perder
- Fuenlabrada: fiestas que no te puedes perder
- Alcorcón: fiestas que no te puedes perder
- Móstoles: fiestas que no te puedes perder
- Te recomendamos -